Exoesqueleto para personas parapléjicas (Ekso)
La compañía Ekso Bionics ha desarrollado el exoesqueleto Ekso, un dispositvo que permitirá a las personas parapléjicas abandonar
su silla de ruedas y caminar por sí mismas. Definido como un
“dispositivo biónico portátil con inteligencia artifical”, el aparato permite
flexionar las rodillas con el objetivo de caminar de forma natural,
pudiéndose alcanzar un máximo de 3 km/hora. Es bastante
ligero (20 Kg.) gracias a su aleación mixta de acero y fibra de carbono;
y dispone de una batería que le proporciona una autonomía de tres horas.
El Ekso llegará primero a los hospitales a un elevado precio de
100.000 dólares, aunque en un futuro cercano, los responsables de Ekso
Bionics pretenden vender una versión simplificada para el consumidor
final a un precio mucho más accesible.
Indicaciones:
Indicaciones:
- Personas con debilidad en las extremidades inferiores o parálisis debido a lesiones o enfermedades neurológicas.
- Lesionados medulares, Esclerosis Múltiple y Sindrome de Guillain Barré.
- Diseñado para personas entre 1,57 y 1,93 m de altura.
- Peso máximo: 90,7 Kg.
- Suficiente fuerza en las extremidades superiores como para el uso de muletas o walkers.
- Debe poder transferirse por sí solo desde una silla de ruedas a una silla común.
- Falta de fuerza en los miembros superiores.
- Inestabilidad de tronco.
- Trombosis venosa profunda sin resolver.
- Hipotensión ortostática.
- Osteoporosis severa.
- Espastisidad no tratada.
- Disrreflexia autonómica no tratada.
- Falta de integridad de la piel en las superficies en contacto con el aparato (quemaduras, escaras, etc).
- Alteraciones cognitivas que conlleven alteraciones motoras o impulsivas.
- Embarazo.
- Rango de movimiento limitado que no permita desarrollar de manera segura el movimiento de pararse o sentarse.
Vídeo que muestra a una mujer paraplejica utilizando el dispositivo y también varios comentarios de ella y de los creadores del mismo.